Preguntas frecuentes (FAQ)
Archivos GERBER, es el estándar para la fabricación de circuitos impresos. Hay varias versiones, dependiendo del software que uses. La extensión del archivo empieza con G, seguido de dos letras que indican el tipo de Layer al que corresponde, por ejemplo: .GTL, es un archivo gerber de pistas layer superior (Gerber Top Layer). También pueden tener números .G01, .G02, o una única extensión (.GBR). Para algunas versiones se requiere un archivo de apertura .APL que proporciona información adicional del herramental. Otras versiones tienen la información dentro del archivo gerber y no requiere archivo de aperturas adicional.
Igualmente, requerimos el archivo para el barrenado, este es un archivo con los diámetros y coordenadas de PADs y vías, así como de SLOTs: estos archivos tienen normalmente extensión .TXT o .DRL.
Otra opción son los archivos ODB++ que es también un estándar dentro de la industria electrónica, pero con menor difusión.
Si no puedes generar tus archivos, llámanos para ayudarte.
- Material: para circuitos rígidos el estándar es FR4 con un espesor de 1.6 mm, aunque hay otras opciones (desde 0.6 mm a 2 mm).
- La densidad: espesor o peso de cobre. El estándar para las caras exteriores es de 1oz (se puede fabricar en 2oz), y para layers internos de 0.5oz (se puede fabricar en 1oz).
- Color de la mascarilla antisoldante: el tradicional es verde, sin embargo, se pueden fabricar en azul, blanco, negro, rojo, amarillo y morado.
- Acabado: recubrimiento del cobre expuesto, normalmente se utiliza estaño sin plomo (HASL lf color plateado) pero puede fabricarse en acabado oro o ENIG (Niquel electrolítico o inmersión en oro, color dorado).
- Con número de serie, podemos colocar una leyenda y un número consecutivo en tus PCBs.
Además de los archivos de manufactura de PCB requerimos:
*Una lista de componentes (BOM): debe incluir número de parte comercial y el designador (identificador dentro del PCB), mencionar si los componentes se pueden reemplazar por un equivalente en caso de no haber existencia. Si no tienes número comercial y el componente es genérico necesitamos las características del componente, como el encapsulado, valor, voltaje, potencia, tolerancia y cualquier otra característica adicional que se requiera para poder ubicar un componente que te funcione.
*Archivo Pick and Place o archivo de coordenadas para la colocación del componente dentro del PCB: este archivo se genera en el software en que se diseñó el PCB y tiene las coordenadas del centro de cada componente, su designador, su rotación y si se colocará en la cara superior o inferior.
Podemos generarlos a partir de los archivos de diseño (.EPRO, .PCB, .PCBDOC, etc). Este servicio tiene un precio adicional y depende del volumen de PCB que quieras fabricar. Contáctanos para saber más
Respetamos la propiedad industrial de terceros. Si tú eres el propietario del diseño, pero no tienes los archivos necesarios para su manufactura o requieres alguna mejora o actualización podemos obtener los esquemáticos, realizar el análisis del circuito, el rediseño si es necesario, el diseño del PCB y la generación de archivos de manufactura. Necesitaremos información sobre el funcionamiento del circuito, alimentación y dispositivos que se conectan (sensores, actuadores, periféricos). Para poder realizar este proceso firmaremos un acuerdo de descargo de responsabilidades donde indiques que tú eres el propietario del diseño y asumes la responsabilidad de realizar ingeniería inversa.
El diseño electrónico contempla la información de los componentes y su interconexión. Esa información se plasma en los esquemáticos, sin embargo, se requiere el número de parte comercial para cada componente, la exportación a un archivo PCB y su diseño (acomodo de componente, ruteo de pistas) generación de archivos de manufactura (GERBER, Pick and Place, Lista de materiales o BOM).
Fabricamos para cumplir una IPC clase 2 (industrial especializado) pero si tu aplicación es crítica como equipo médico o aeronáutico podemos fabricar IPC clase 3, por favor infórmanos para poder proporcionarte la cotización y el producto adecuado.
Sí, si tu aplicación requiere protección contra humedad, polvo y agentes corrosivos o contaminantes, podemos colocar conformado ligero o pesado, platícanos de tu necesidad para poder ofrecerte una solución adecuada.
La cantidad mínima es de 5 piezas.
Te sugerimos considerar rediseñar tu sistema
Sí, se evalúa la obsolescencia de cada componente y su disponibilidad en el mercado
Dirección: Palermo 32, Izcalli Pirámide, Tlalnepantla de Baz, Estado de México
Teléfono: 55 9417 9055
Email: contacto@intesing.com, ventas@intesing.com